Apuntes diarios para una sexualidad saludable - especial semana de la salud sexual

semana-de-la-salud-sexual

El último viernes ha sido el día mundial de la salud sexual y el domingo 07 el día del sexo. Estamos en la llamada semana de la salud sexual. Todas estas fechas son una oportunidad para pararnos a pensar un poco más reflexivamente sobre nuestra sexualidad y quizás una oportunidad para normalizar su situación, no sólo su lado más acéptico, sobre la salud sexual, también la sexualidad de forma más amorosa, lúdica o hasta espiritual.

La sexualidad parece que es como esa hija que ha ido creciendo y no nos hemos dado casi cuenta que se ha convertido en adulta. Una chica con quien podríamos hablar abiertamente de las cosas, pero aún no nos atrevemos, por nuestros miedos y porque aún no la sentimos madura o preparada para ello. Pero quien realmente no lo está, ella para escuchar o nosotros para hablar? O quizás ella tendría que hablar y nosotros tendríamos que escucharla un poco más. Quizás no es tan ingenua. Quizás tenga algunas ideas equivocadas. Pero eso sólo lo sabremos si somos capaces de entablar una relación de confianza y de hablar con respeto, pero sin tapujos.

“La sexualidad parece que es como esa hija que ha ido creciendo y no nos hemos dado casi cuenta que se ha convertido en adulta”.

hablando-de-sexo

Existe una doble moral y una falta de educación muy grande aún en este área. Y no lo comento sólo por el contraste entre la prohibición de mostrar un pezón en Instagram y la cantidad ingente de pornografía que corre por las redes. El sexo es una cosa normal, una parte muy importante de nuestras vidas, pero aún no es tratada con suficiente normalidad, ni conseguimos hablar de forma seria y profunda sin que alguien se ruborice o hasta te tache de pervertido. Así que vamos a aprovechar esta oportunidad en que parece que hasta las autoridades enfatizan la necesidad de hablar de sexualidad para compartir algunas ideas que quizás pueden parecer simples, pero nos permitan empezar a discutir y hablar claramente sobre estos aspectos.

El sexo no es solo penetración y está todo bien si a ti no te va bien. Hay muchas otras formas de lograr grandes cantidades de placer y hasta el/los orgasmos sin pasar por la penetración. La mejor forma de descubrirlo es explorando a tu cuerpo y el cuerpo de tu pareja. No lo llames preliminares, como si fuera algo que hacer antes de tener sexo realmente. Eso ya es sexo y si lo haces bien, mejor que el propio "sexo".

El sexo no tiene que ser una obligación. El sexo es un momento de conexión e intimidad en que dos (en realidad puede ser una, dos o más personas, pero la práctica más convencional es en pareja) comparten su deseo. Hazlo cuando te sientas cómodx y con con ganas

Si hay dolor (exceptuando prácticas de BDSM), no hay sexo saludable. Si las relaciones sexuales que tienes no te producen placer y lo sufres en algún sentido, ya sea física o emocionalmente, busca ayuda. Hay muchos profesionales que pueden ayudarte, pero necesitan que tú tomes la iniciativa, porque ellos no saben lo que tú estás viviendo en tu intimidad. No es ninguna vergüenza hablarlo con tu ginecólogo, sexólogx, terapeuta tántrico... al contrario, ellos te pueden ofrecer alguna luz de cómo transformar tus experiencias.

Practica sexo antes que nada por ti mismx. Las prácticas sexuales son momentos de intercambio y eso pasa por dar, pero también por recibir. Si el sexo es siempre para el otrx, no te encuentras en una relación equilibrada y es importante, sin tener que medirlo, encontrar formas y prácticas que puedan ser satisfactorias para los dos.

Te ha gustado este mensaje? Compártelo con alguien que pienses que le pueda interesar.       

Anterior
Anterior

5 ejercicios tántricos que potenciaran tu placer